Pasar al contenido principal
Sobi logotype

Main navigation (without target group)

  • Acerca de Sobi
    • Compromiso
    • Enfermedades Raras
    • Sostenibilidad
    • Transparencia
  • Áreas Terapéuticas
    • Hematología
    • Inmunología
    • Specialty Care
  • Nuestros Productos
  • Acerca las enfermedades raras
    • Avanzando en la humanización de las enfermedades raras. Presentación del informe 2022
    • Patologías
      • Amiloidosis
        • Jornada para pacientes con amiloidosis
      • Enfermedades Autoinflamatorias
      • Hemofilia A y B
        • Presentación del Programa para la Atención Integral al Paciente con Hemofilia
        • acERca de HemoFit
        • acERca de Hugo con hache
      • La humanización de las ERR
      • Síndrome de Quilomicronemia Familiar
      • Trombocitopenia
        • Conoce a Patricia
    • Sobre acERca
  • Actualidad
    • Destacados
      • Entrevistamos a José Luis Justicia, nuevo director médico de Sobi Iberia
    • Notas de prensa
      • 120 personas con hemofilia mejoran sus hábitos de vida saludable gracias al programa Hemo Salud promovido por la asociación de pacientes ASPHA
      • Aspaveli® (pegcetacoplan) aprobado en la UE (Unión Europea) como medicamento huérfano para el tratamiento de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN)
      • Aspaveli® (pegcetacoplan) recibe la aprobación positiva del CHMP para el tratamiento de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna.
      • El Hospital La Paz de Madrid y Sobi Iberia desarrollan una app para mejorar la calidad de vida de los pacientes con hemofilia
      • Gabriela Alperovich, nombrada directora médica de Sobi Iberia
      • José Luis Justicia, nuevo director médico de Sobi Iberia
      • Kineret® (anakinra) aprobado por la Comisión Europea para el tratamiento de pacientes con neumonía COVID-19
      • Nature Medicine publica los resultados del estudio de fase 3 SAVE-MORE con anakinra en pacientes con neumonía por COVID-19
      • Orfadin® (nitisinona) recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de la alcaptonuria (AKU), la primera enfermedad genética humana descrita
      • Sobi Iberia convoca los Premios Hemofit para promover el bienestar de las personas con hemofilia
      • Sobi Iberia reconoce a la asociación de pacientes ASPHA por su proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas con hemofilia a través del deporte y la nutrición
      • Sobi anuncia la disponibilidad en España de avatrombopag para el tratamiento de la trombocitopenia grave en pacientes adultos con enfermedad hepática crónica que tienen programada una intervención invasiva
      • Sobi clausura su ciclo de conferencias centrado en la humanización de la atención y cuidados a los pacientes con enfermedades raras
      • Sobi desarrolla la herramienta Liberation Map para personas con hemofilia
      • Sobi estrena web para posicionarse como compañía bíofarmacéutica de referencia en las enfermedades raras
      • Sobi incorpora Tegsedi® y Waylivra® a su cartera de medicamentos de inmunología y atención especializada
      • Sobi lanza “acERca las enfermedades raras”, el centro de referencia para comprender, visibilizar y dar soluciones a los pacientes con patologías poco frecuentes
      • Sobi obtiene la Certificación Great Place to Work
      • Sobi organiza una jornada nacional para pacientes con amiloidosis en la que presentará su nueva herramienta para mejorar el seguimiento de esta enfermedad rara
      • Sobi presenta 33 propuestas para mejorar la atención y calidad de vida de las personas con enfermedades raras
      • Sobi renueva, por segundo año consecutivo, la Certificación Great Place to Work
      • Sobi y el Instituto Helénico para el Estudio de la Sepsis informan que la administración de anakinra mejoró los resultados clínicos globales en un 64% en pacientes hospitalizados con neumonía por COVID-19
      • Sobi, asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios impulsan la campaña digital #juntosmasfuertes para empoderar a la Comunidad de Hemofilia en España
      • Waylivra® (volanesorsén) disponible en España como complemento a la dieta en pacientes adultos con síndrome de quilomicronemia familiar (SQF)
  • Contactos
  • Empleo
acERca

acERcándonos a las enfermedades raras

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Acerca las enfermedades raras
  3. Patologías

acERcándonos a las enfermedades raras

 

 

La humanización en las EERR

La humanización en las EERR

 

 

 

 

 

ÁREAS TERAPÉUTICAS

 

 

Hemofilia

Hemofilia

Trombocitopenia

Trombocitopenia

Amiloidosis

Amiloidosis

Enfermedades Autoinflamatorias

Enfermedades Autoinflamatorias

SÍNDROME DE QUILOMICRONEMIA FAMILIAR

Síndrome de Quilomicronemia Familiar

 

 

Footer Menu

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Aviso Legal
  • Síguenos en Twitter
  • Liberate Life

Swedish Orphan Biovitrum, S.L.
C/Ramírez de Arellano, 29
6ª planta
28043 MADRID - ESPAÑA

+34 91 391 35 80
mail.es@sobi.com

NP-16583