El documental “Un recorrido Hépico. El viaje de la Hemofilia”, protagonizado por el zaragozano Fabio Blasco, recorre los campus de verano para jóvenes con esta patología
El documental “Un recorrido Hépico. El viaje de la Hemofilia”, protagonizado por el zaragozano Fabio Blasco, recorre los campus de verano para jóvenes con esta patología
Los jóvenes con hemofilia de Andalucía y Murcia podrán ver a lo largo de este verano el documental “Un recorrido Hépico. El viaje de la Hemofilia”, protagonizado por el zaragozano Fabio Blasco. La obra se podrá ver, antes de su estreno público, en los campus de verano organizados por las asociaciones Ashanemo, Hemofiliamur o la Asociación Malagueña de Hemofilia.
El documental, realizado por la asociación de pacientes Hemoaralar en colaboración con la biofarmacéutica Sobi, especializada en enfermedades raras, narra el viaje realizado en bicicleta por Fabio Blasco, persona con Hemofilia B, desde Zaragoza hasta los Alpes suizos. Su historia es un ejemplo de superación y de normalización de los pacientes con esta patología.
Madrid, 20 de julio de 2022. Los jóvenes con hemofilia de Andalucía y Murcia podrán ver a lo largo de este verano el documental “Un recorrido Hépico. El viaje de la Hemofilia”, protagonizado por el zaragozano Fabio Blasco. La obra se podrá ver, antes de su estreno público, en los campus de verano organizados por las asociaciones Ashanemo, Hemofiliamur o la Asociación Malagueña de Hemofilia.
El documental, realizado por la asociación de pacientes HemoAralar en colaboración con la biofarmacéutica Sobi, especializada en enfermedades raras, narra el viaje realizado en bicicleta por Fabio Blasco, persona con Hemofilia B, desde Zaragoza hasta los Alpes suizos, en otoño de 2021. Fabio es un joven zaragozano de 26 años. Su historia es un ejemplo de superación y de normalización de los pacientes con esta patología.
El documental ya se ha preestrenado, en un pase privado, en Zaragoza. Aquí puedes ver el trailer:
Serie de proyecciones
A partir de ahora, el documental se va a proyectar en los diferentes campus de verano de las asociaciones de personas con hemofilia. El primer colectivo en hacerlo ha sido la Asociación Andaluza de Hemofilia, Ashanemo. Los jóvenes que participan en su campamento lo pudieron ver este miércoles, 13 de julio. Posteriormente, se va a poder ver en el campus organizado por la Asociación Regional Murciana de Hemofilia, en las actividades propias que van a organizar entre el 17 y el 28 de julio. En concreto, el documental se proyectará este 21 de julio. E igualmente se proyectará en el campus de la Asociación Málagueña de Hemofilia el 24 de septiembre.
“Para nosotros es importante que asociaciones de pacientes como Ashenemo, Hemofiliamur o Hemofilia Málaga colaboren en la difusión del documental de Fabio Blasco, quien ha demostrado que puede llevar una vida normal y alcanzar todos los objetivos que se proponga, más allá de la hemofilia. Su ejemplo es una historia inspiradora para todos nosotros. En el logro conseguido por Fabio vemos materializado el propósito que nos mueve como compañía: mejorar la vida de las personas con enfermedades raras”, asegura Beatriz Perales Zamorano, responsable de Relaciones Institucionales, Acceso, Pacientes y Comunicación de Sobi Iberia.
Sobre la hemofilia
La hemofilia es un trastorno hemorrágico genético, caracterizado por una deficiencia del factor VIII de coagulación, en la hemofilia A, o del factor IX, en la hemofilia B. En ambos casos provoca hemorragias, especialmente en articulaciones como codos, rodillas o tobillos. En la actualidad, existen terapias de sustitución de factores de la coagulación que reducen las hemorragias y las complicaciones a largo plazo como las artropatías. Es más, esto permite a las personas con esta enfermedad llevar una vida normal y alcanzar logros como el de Fabio.
Más información: https://sobi.es/acerca-las-enfermedades-raras/patologia/hemofilia-y-b
NP-23122 (Julio de 2022)